¿Educar sin gritos, ni castigos?
SÍ, EDUCA EN POSITIVO
Y no hablamos de ser permisivos. Sino de reconducir la relación con tus hijos con herramientas fáciles y efectivas que, esperamos, transformen tu familia para siempre.
Empieza ya y disfruta nuestro precio especial
Antes $175 / Ahora $97


Nuestra formación online es compatible con cualquier dispositivo:
- Ordenador
- Tablet
- Teléfono móvil, Smartphone
- Smart tv
¿Qué aprenderemos en esta formación?
✔ A relacionarnos sin gritos y con mayor paz familiar
✔ A descifrar el origen del comportamiento
✔ A conocer y entender cómo funciona el cerebro de los niños y el nuestro
✔ A obtener una buena conexión con nuestros hijos, además de fortalecer la confianza entre padres e hijos
✔ Aprenderemos a educar con valores y principios sólidos
✔ Nos desprenderemos de los chantajes, los premios y los castigos
✔ A la vez, estaremos inculcándoles buenas habilidades sociales que les ayudaran el resto de su vida
✔ Veremos cómo lidiar con las rabietas, las peleas entre hermanos y los temidos celos
✔ Conoceremos cómo alimentar la autoestima de los niños para que sean futuros adultos emocionalmente sanos
Metodología del curso
Material descargable
Tendrás acceso a un e-book, láminas, ejercicios prácticos...
Nos gustan los ejemplos
Nuestro curso esta lleno de ejemplos y herramientas prácticas
Fácil de ver
Dividido en módulos con vídeos de entre 5 y 20 minutos para que puedas verlos a tu ritmo
Bonus
Material extra en vídeo y videos con preguntas frecuentes
Tuyo para siempre
Acceso a todo el contenido por tiempo ilimitado. Cómpralo una vez y disfrútalo todas las veces que quieras
Subtítulos
Con posibilidad de activar subtítulos, pensado especialmente para personas con dificultad auditiva
Dinámico y ameno
Más de 5 horas de contenido audiovisual en HD
¿Dudas?
Con posibilidad para enviar dudas en los vídeos. Test de autoevaluación disponibles
Para ampliar
Te recomendamos toda la bibliografía completa y más
¿Cuál es el objetivo de este curso?
Somos padres de tres hijos. Ante la llegada de las rabietas, los conflictos y un sinfín de retos más, quisimos saber cómo podíamos ayudarles a crecer con buena autoestima y habilidades sociales. Todo ello, sin perder autoridad y con un buen clima en casa.
Me pareció tan necesario darlo a conocer que me certifiqué en Disciplina Positiva de Familia y también en el Aula y ahora ofrezco talleres a otras familias que quieren adentrarse en este mundo. Marido se enganchó tanto, que también se ha certificado en Disciplina Positiva de Familia y en el Aula, se ha formado en Teoría del Apego y además, se sacó el Título Superior Universitario en Educación Positiva. Ahora seguimos formándonos con distintos Masters vinculados a la Educación en Positivo.
La educación positiva, fundamentada por varios autores, psicólogos, neuropsicólogos y expertos en educación, cambió nuestra vida para siempre. Desde entonces, nos dedicamos a difundir este modelo a más familias, para que disfruten de sus hijos y de su educación, tanto como nosotros.
Por nuestros cursos han pasado más de 1.500 padres. Son ellos, precisamente, los que nos pidieron una modalidad online, para ver los contenidos cómodamente desde cualquier lugar. Puedes leer algunas opiniones más abajo.
Ahora te presentamos este curso, la formación que nos hubiera gustado recibir cuando fuimos padres. En él encontrarás muchísimos ejemplos de situaciones con las que te sentirás identificado. Aprendemos a descifrar qué hay detrás de la conducta de nuestros hijos y cómo guiarles con éxito. Todo ello, para conseguir que crezcan con una buena salud emocional.
En este curso encontrarás la perspectiva de unos padres que tratan de ayudar a otros padres. No sustituye a ningún tipo de terapia psicológica, se trata de una escuela de padres y madres para entender las necesidades de los niños y comprender cómo podemos cubrirlas de forma efectiva, mejorando notablemente las relaciones familiares.
Hemos colaborado con:
Qué dicen de nosotros
¿A quién va dirigido?
✔ Eres madre, padre, abuelo, docente o tienes niños a tu cargo.
✔ Te relacionas con ellos y quieres aprender a entender sus necesidades.
✔ Te interesa el mundo de la infancia.
✔ Crees que otra forma de educar es posible.
✔ No consideras que la obediencia sea un valor para su futuro.
✔ Quieres aprender a relacionarte con los niños de forma consciente.
✔ Crees que invertir tiempo y dinero en mejorar tus relaciones familiares es importante.
✔ No crees en recetas mágicas, pero sí en que nuestra forma de actuar puede marcar la diferencia.
✔ Quieres disfrutar de tus hijos y ayudarles a generar bonitos recuerdos de infancia.
✔ A la vez, te preocupa ofrecerles estabilidad emocional.
✔ Entiendes que nunca seremos padres y madres perfectos.
✔ Quieres llegar a ser un padre o una madre consciente.
✔ Quieres crear un vínculo con ellos que dure toda la vida.
Preguntas frecuentes
¿A partir de qué edad se puede empezar a educar en positivo?
Mis hijos son mayores, ¿es demasiado tarde?
Si trato a mis hijos con respeto… ¿perderé autoridad?
¿Esto es una moda?, ¿qué hay de malo en la educación tradicional?
Una vez compre el curso, ¿hasta cuándo puedo hacerlo?
Somos padres y sabemos que no siempre es fácil encontrar tiempo. Por eso hemos preparado un curso al que tendrás acceso ilimitado. Podrás verlo tantas veces como tú quieras. Además, está estructurado de tal forma, que los vídeos no superan los 20 minutos. Así, si un día tienes más tiempo podrás ver más y si un día no dispones de tanto tiempo podrás ver menos.
¿Este curso sustituye a una formación presencial?
Nos basamos en nuestra propia experiencia. En el curso presencial uno tiene la oportunidad de ponerse en el lugar de los niños y es verdaderamente transformador. Pero, como la demanda de un curso online era tan fuerte, hemos decidido apostar por esta modalidad y poner todo nuestro esfuerzo para hacer llegar esta filosofía de vida a más personas.
Creemos que será de gran ayuda para todas las familias que quieran conocer este enfoque educativo. Por ello, hemos intentado incorporar ejemplos para que se vea más realidad y menos “teorías” que suenen bonitas, pero que muchas veces nos resultan complicadas de entender y poner en práctica.
Por otro lado, también supone el complemento ideal para las personas que han asistido a la modalidad presencial. Es una forma de repasar todo lo aprendido de forma más pausada. Además, de ser una forma de poder revisar módulos concretos en momentos de dudas.
¿Qué hago si mi pareja no educa en positivo y yo sí?
Hemos visto ya muchos casos de padres separados o con estilos educativos distintos. Aunque lo ideal sería que ambos remen en la misma dirección, ten en cuenta que todo el trabajo que tú realices para educar en positivo, hará que tu vínculo con tus niños sea más fuerte y sólido. Serás un referente que le aporte seguridad y encontrarán en ti la confianza que necesitan para su vida.
En nuestro caso particular, marido no prestaba mucho interés en esto al principio. Fue a través de verme en acción, experimentando, probando y avanzando, como él empezó a mostrar interés. Al ver los resultados, cada vez se fue “enganchando” más y ahora es el que más estudia y lee al respecto. Es genial porque él conecta mucho con los padres que vienen a los cursos y da mucha esperanza a las personas que no cuentan con el apoyo de sus parejas. No forcéis, ni intentéis convencer a los demás. La mejor manera de generar interés, será nuestro propio ejemplo.
¿Qué pasa si en el colegio de mis hijos no educan en positivo?
Nosotros vivimos esa situación. Es importante que los padres y las madres entendamos que somos el máximo referente para nuestros hijos. Es decir, todo el trabajo que hagamos en casa no caerá en saco roto.
También es importante no desautorizar a los profesores y, si no estamos de acuerdo en algo, se lo comuniquemos directamente al docente. La comunicación entre familias y escuela debería ser lo ideal. Aprovechemos los avances que vivamos en casa para transmitírselo a los profesores, quizás así podamos despertar su interés si no siguen un estilo educativo positivo.
¿Me servirá el curso si no he leído nada antes acerca de esta forma de educar?
Por supuesto, está enfocado para empezar desde cero. Si has leído ya o has acudido a alguna charla o formación, creemos que también será de valor para ti. Te ayudaremos a afianzar conocimientos y a darle practicidad.
Soy estudiante, ¿esta formación es reglada?, ¿recibiré un título?, ¿me servirá para mi desempeño profesional?
No, esta formación no está homologada. Muchos estudiantes y docentes han acudido a nuestros cursos y su feedback ha sido el siguiente: nos comentan que les ha ayudado a conocer la realidad de las familias, a empatizar más con los padres y a entender mejor a los niños. Por lo que eres tú mismo quién ha de valorar si te apetece recibir este tipo de formación.
Ojalá el modelo educativo tuviera en cuenta el mundo de las emociones. Sin duda, creemos que ayudaría mucho a mejorar la sociedad. Por ahora, aunque se está avanzando, nuestra intención es aportar nuestro granito de arena y acercarlo a las familias, ya que el verdadero cambio comienza aquí.
¿Quieres saber más?, ¿tienes alguna duda?
¿Estás preparado para disfrutar de tu vida en familia?
Hagamos este cambio juntos 🙂